
CLUB DE PIRAGÜISMO
ZARAGOZA
XX Concurso de Proyectos Hispalyt
Curso 2024/2025
PL0508
LAURA CASADO BELMONTE
LUCÍA MORLÁN MOLINA
PAULA SÁNCHEZ FLORES
El Foro Universitario Cerámico Hispalyt propone un concurso de Proyectos cuya temática es: Club de piragüismo en Zaragoza con fachadas de ladrillo cara vista. La intervención estaría ubicada en las orillas del río Ebro, donde está el actual club de piragüismo, cuyo edificio existente sería reemplazado por una de las propuestas.
Partimos de la premisa de 200 m2 máximo construidos con un programa que incluya: salas de formación, taller, almacén, gimnasio, salas administrativas y una cafetería para el personal y el público.
El terreno además de desnivel, cuenta con la posibilidad de inundaciones por lo que nos adaptamos y procuramos proyectar a conciencia de ello en sus cotas más bajas.
Preferíamos que el programa consistiera de varios bloques diferenciados por usos, sirviéndonos además de la conformación del espacio publico a modo de intervención urbanística, que acogiera los recorridos peatonales preexistentes de este parque que delimita el río a lo largo. Para ello tomamos como referencia obras de Alvar Aalto, así como el aspecto rotundo de los distintos bloques cara vista. También nos sirvieron como referencia obras de Campo Baeza de sus primeros años en las que todavía utilizaba el ladrillo caravista, principalmente el del Centro de Formación de Vitoria, tanto a nivel estructural de perfiles metálicos como en la manera de incluir el vidrio sin perder el aspecto rotundo que buscábamos.
Nuestra propuesta rodea una plaza pública con los distintos bloques.
Un bloque de gimnasio y vestuarios anexo a la cafetería que se abre a la plaza. Otro bloque en altura que será empleado como torre mirador en su parte más alta, sirviéndole a su vez de "contrapunto volumétrico" a la composición de la plaza.
El último bloque principal cuenta con un pórtico en su frente haciéndolo impermeable frente a las inundaciones, con salas de formación en su parte alta a las que se accederá por el pasillo que lo comunica con la parte posterior del edificio. Además de las salas administrativas que éste contiene, cuenta con un almacén de doble altura que facilita el almacenaje de piraguas en altura, con ventanales que permiten ser vistas incluso desde el exterior.
